La feria de Artesparto no ha pasado desapercibida en los medios de comunicación pero además uno de ellos, en concreto el Diario de noticias de Navarra, se hizo eco de la presentación del libro "A las 10 en el Diez".
Aquí tenéis el enlace a la noticia.
PORTADA

Ezina ekinez egina
miércoles, 30 de abril de 2014
lunes, 28 de abril de 2014
Y TODO SALIÓ BIEN
Las últimas semanas habían sido agotadoras. Todo tenía que estar preparado para el día 25 de Abril. Lo más difícil ya estaba listo. Cajas con libros adornaban mi casa hace días. Pero quería que fuese un día especial, además de para mí, para otra mucha gente. El ser un artista pobre y desconocido hace que tengas que encargarte de todos los detalles. Mi, a veces asquerosamente perfeccionista, manera de ser hace que le de mil vueltas a las cosas, con lo que viví las últimas semanas pendiente de decenas de detalles para que todo saliese lo mejor posible. Tuve que tomar muchas decisiones, todas importantes, en muy poco tiempo.
Las dudas asaltaban mi cabeza. ¿Saldrá todo bien? ¿Merecerá la pena?
Y llegó el gran día.
La noche anterior estaba reventado y con mucho sueño así que me metí pronto a dormir, con dudas de cuando me despertaría. Afortunadamente lo hice sobre las seis de la mañana, con lo que dormí más de lo que esperaba. Por delante un día de trabajo y una tarde de responsabilidad. Me dirigí a la peña Anaitasuna con la camioneta llena de libros, víveres, armatostes e ilusiones. Apañamos el lunch y cuando apareció por allí, Carlos Erice, que iba a ejercer de maestro de ceremonias, nos dirigimos andando a Calderería 11, lugar de la presentación. Tras dejar todo preparado, nos pareció oportuno echar una cerveza y un kalimotxo, respectivamente para templar los nervios. Acertamos. Y volvimos hacia el local, encontrándonos con gente variopinta que se disponía a escuchar nuestras palabras.
Con puntualidad no inglesa y ante una sala abarrotada empezamos la presentación. El "discurso" que había recitado en mi cabeza cientos de veces había que darlo ahora, pero no por los pasillos de casa, sino ante más de ciento cincuenta personas. Seguro que se me olvidó algo, pero fue más que suficiente. Con unas preguntas finales del público cerramos el evento y recibí sus calurosos aplausos. No podía ser de otra manera entre familiares y amigos.
Y vuelta a la peña, a la firma y venta de ejemplares, con un lunch que la gente devoró en escasos minutos y una noche por delante que algunos alargamos sin piedad.
Tras este maravilloso día y tras ver que todo salió a la perfección solamente puedo decir dos palabras: Muchas gracias.
A todos y todas los que os pasasteis por allí. A l@s que comprasteis el libro. A l@s que colaborasteis de cualquiera de las maneras.
Mila esker.
Las dudas asaltaban mi cabeza. ¿Saldrá todo bien? ¿Merecerá la pena?
Y llegó el gran día.
La noche anterior estaba reventado y con mucho sueño así que me metí pronto a dormir, con dudas de cuando me despertaría. Afortunadamente lo hice sobre las seis de la mañana, con lo que dormí más de lo que esperaba. Por delante un día de trabajo y una tarde de responsabilidad. Me dirigí a la peña Anaitasuna con la camioneta llena de libros, víveres, armatostes e ilusiones. Apañamos el lunch y cuando apareció por allí, Carlos Erice, que iba a ejercer de maestro de ceremonias, nos dirigimos andando a Calderería 11, lugar de la presentación. Tras dejar todo preparado, nos pareció oportuno echar una cerveza y un kalimotxo, respectivamente para templar los nervios. Acertamos. Y volvimos hacia el local, encontrándonos con gente variopinta que se disponía a escuchar nuestras palabras.
Con puntualidad no inglesa y ante una sala abarrotada empezamos la presentación. El "discurso" que había recitado en mi cabeza cientos de veces había que darlo ahora, pero no por los pasillos de casa, sino ante más de ciento cincuenta personas. Seguro que se me olvidó algo, pero fue más que suficiente. Con unas preguntas finales del público cerramos el evento y recibí sus calurosos aplausos. No podía ser de otra manera entre familiares y amigos.
Y vuelta a la peña, a la firma y venta de ejemplares, con un lunch que la gente devoró en escasos minutos y una noche por delante que algunos alargamos sin piedad.
Tras este maravilloso día y tras ver que todo salió a la perfección solamente puedo decir dos palabras: Muchas gracias.
A todos y todas los que os pasasteis por allí. A l@s que comprasteis el libro. A l@s que colaborasteis de cualquiera de las maneras.
Mila esker.
viernes, 25 de abril de 2014
ASÍ EMPIEZA.....
Así empieza el 10:
CAPÍTULO 1: EL SECRETO DE MARCILLA
—¿Estáis seguro de lo que
vamos a hacer?
—Sí,
se llevarán nuestro reino, pero no nuestras riquezas.
—¡Pero es muy peligroso hacerlo en este momento!
Además, quién sabe cuándo las podremos volver a recuperar. O quizá no sea
necesario hacerlo. ¡Y encima dejarlo tan lejos de aquí!
—Os aseguro que, cuanto más
tardemos en ejecutar el plan, más peligroso será. Creedme, Pedro, he valorado
todas las opciones posibles y soy consciente de todo lo que decís, pero no
tenemos otra alternativa, es la mejor solución. Si cogen todo nuestro oro,
nunca podremos recuperarnos. ¡Ojalá en unos meses estéis de vuelta con él, pero
no podemos arriesgarnos a dejarlo aquí!
El silencio de Pedro permitió al rey seguir
contándole su plan, aun a sabiendas de que su mariscal no terminaba de verlo
claro.
—Partiréis dos horas antes de
que amanezca. Una vez lleguéis, la condesa os recibirá. Ya sabéis todo lo que
hay que hacer.
—Así será, majestad.
—Sé que no os gusta y menos
dejarlo en un lugar que no controláis, pero vos, y la gente que elijáis para
que os acompañe, seréis los únicos que conozcan el destino del oro. Os juro,
por la lealtad que sé que vos me tenéis, que tanto la reina como yo no diremos
ni haremos nada sobre este tema. Los señores del castillo son de mi total
confianza y os dejarán vía libre. La versión oficial dirá que, ante la
inminente invasión, debemos acometer ciertos trabajos, para la seguridad del
castillo.
—Está bien, mañana saldremos a primera hora.
Si quieres seguir, hoy es el gran día.
Por fin ha llegado.
jueves, 24 de abril de 2014
A las 10 en el Diez: Bideoa - El vídeo
Cada vez más cerca de la presentación oficial de "A las 10 en el Diez", os presentamos un vídeo casero promocional.
Su calidad cinematográfica es escasa, los medios usados también y el presupuesto inexistente, pero por lo menos nos echamos unas risas haciéndolo.
Esperamos que os guste.
lunes, 21 de abril de 2014
LA CAJA DE LOS SUEÑOS
Escribir un libro es un proceso tan largo que cuando lo has terminado cuesta asimilarlo. Tardas un tiempo en darte cuenta de que lo que han sido montones de folios uno detrás de otro finalmente tomará forma.
Cuando mi editorial me envió la primera copia galerada, es decir, tal y como quedaría el texto en el libro, se me hizo realmente extraño. Esta sensación se volvió a repetir cuando me enviaron la cubierta de la portada y cuando vi que era yo el que salía en la foto. Pero todavía no las tenía todas conmigo hasta que recibí la caja de los sueños.
Aquí la tenéis.
Cuando mi editorial me envió la primera copia galerada, es decir, tal y como quedaría el texto en el libro, se me hizo realmente extraño. Esta sensación se volvió a repetir cuando me enviaron la cubierta de la portada y cuando vi que era yo el que salía en la foto. Pero todavía no las tenía todas conmigo hasta que recibí la caja de los sueños.
Aquí la tenéis.
lunes, 14 de abril de 2014
EL 10 COMIENZA FUERTE
La novela "A las 10 en el Diez" empieza muy fuerte.
Si estamos a escasos días de su presentación oficial, que será el próximo 25 de abril, viernes, en Pamplona, en la calle Calderería 11 a las 19.30 de la tarde, tan solo dos días más tarde ya tendrá un nuevo evento, ya que también estará presente en la feria de Artesparto que se celebrará el próximo 27 de abril, domingo, en la localidad navarra de Sesma.
Esperemos que sea un fin de semana de 10.
sábado, 12 de abril de 2014
EL 10 EN LA FERIA DE ARTESPARTO DE SESMA
Este año se celebrará en la localidad navarra de Sesma, la decimoquinta edición de la feria de Artesparto. Será el próximo domingo 27 de abril.
Esta tradicional feria se realiza en honor a aquellas familias que durante décadas trabajaron el esparto.
Durante ella habrá demostraciones de como se trabaja este producto y contemplar auténticas obras de arte fabricadas con él. También habrá numerosos puestos de alimentación y artesanía, a la vez que una degustación popular de migas.
Y este año la novela "A las 10 en el Diez" también estará presente en un puesto donde su autor Aitor Iragi Eraul estará para vender su libro y comentarlo con todos los que allí se acerquen.
Aquí tenéis el enlace oficial del Ayuntamiento de Sesma y el cartel para el evento de la editorial.
Esta tradicional feria se realiza en honor a aquellas familias que durante décadas trabajaron el esparto.
Durante ella habrá demostraciones de como se trabaja este producto y contemplar auténticas obras de arte fabricadas con él. También habrá numerosos puestos de alimentación y artesanía, a la vez que una degustación popular de migas.
Y este año la novela "A las 10 en el Diez" también estará presente en un puesto donde su autor Aitor Iragi Eraul estará para vender su libro y comentarlo con todos los que allí se acerquen.
Aquí tenéis el enlace oficial del Ayuntamiento de Sesma y el cartel para el evento de la editorial.
miércoles, 9 de abril de 2014
HAMARRA
Nahiz eta eleberri gaztelainaz izan, zure galderak edo iruzkinak euskeraz egin dezakezu azalpenaren egunean eta blog honetan.
Hementxe editoriala egin duen aurkezpenaren kartela ikus dezakezu.
Hementxe editoriala egin duen aurkezpenaren kartela ikus dezakezu.
martes, 8 de abril de 2014
CARTEL OFICIAL DE LA PRESENTACIÓN
Si hace unos días nos llegaba la confirmación oficial del local, ya tenemos los carteles de la presentación, obra de mi editorial círculo rojo.
En breve sabremos todos los detalles de este día.
En breve sabremos todos los detalles de este día.
jueves, 3 de abril de 2014
TENEMOS LOCAL PARA LA PRESENTACIÓN
Bueno, pues ya tenemos confirmación oficial por parte del ayuntamiento, de la cesión de la sala de usos múltiples situada en la calle Calderería 11.
Así que el día 25 de Abril del 2014, viernes a las 19.30 allí os espero para la presentación de mi novela "A las 10 en el Diez".
La sala está en la calle Calderería a la altura de las escaleras que nos llevarían a la plaza de Compañía:
En breve, más detalles sobre esta presentación.
Así que el día 25 de Abril del 2014, viernes a las 19.30 allí os espero para la presentación de mi novela "A las 10 en el Diez".
La sala está en la calle Calderería a la altura de las escaleras que nos llevarían a la plaza de Compañía:
Ahí metida dentro está la siguiente sala:
lunes, 31 de marzo de 2014
BUEN PRESAGIO
A menos de un mes de la presentación de la novela "A las 10 en el Diez" recibo una gran noticia. Mi relato "La taxista" quedó segundo en el concurso de relatos de igualdad de Cascante.
Gracias a Cruz Roja y a los comerciantes de la localidad ribera, salí de allá con un ebook, tres botellas de vino, una de aceite, una bolsa de magdalenas, dos entradas para el circuito spa de la localidad, un libro dedicado del autor local Mario J. Les titulado "El plan Bérkowitz" y sobre todo con el cariño de toda la gente que se juntó en la sede de la Cruz Roja de Cascante. Gracias a tod@s y esperemos que sea un buen presagio para mi primera novela.
Gracias a Cruz Roja y a los comerciantes de la localidad ribera, salí de allá con un ebook, tres botellas de vino, una de aceite, una bolsa de magdalenas, dos entradas para el circuito spa de la localidad, un libro dedicado del autor local Mario J. Les titulado "El plan Bérkowitz" y sobre todo con el cariño de toda la gente que se juntó en la sede de la Cruz Roja de Cascante. Gracias a tod@s y esperemos que sea un buen presagio para mi primera novela.
jueves, 27 de marzo de 2014
10-ARGUMENTO
Este es el argumento de "A las 10 en el Diez"
Un grupo de jóvenes pamploneses sigue su rutina en la
Pamplona de 1990 cuando se ven involucrados, sin saberlo, en una operación de búsqueda
de un antiguo tesoro por parte de un grupo creado con la intención de dominar
Navarra para siempre. Una enigmática historia que se remonta a varios siglos
atrás en plena conquista del reino de Navarra allá por 1512. Una novela que mezcla
la propia historia del reino, con élites de poder navarras y el meneo social de
finales de los ochenta y principios de los noventa en la vieja Iruñea.
Espero que os llame la atención.
lunes, 24 de marzo de 2014
EL 10 YA ESTÁ EN FACEBOOK
Como no podía ser de otra manera en estos tiempos, la novela "A las 10 en el Diez" ya tiene su espacio en las redes sociales.
En la dirección https://www.facebook.com/alas10eneldiez podrás encontrar toda la información de los eventos rodeen a este libro.
También hay creado un evento para la presentación.
En la dirección https://www.facebook.com/alas10eneldiez podrás encontrar toda la información de los eventos rodeen a este libro.
También hay creado un evento para la presentación.
lunes, 17 de marzo de 2014
EN IMPRENTA
Ya lo he terminado. Llevaba varios meses diciendo esa frase pero esta vez, a
diferencia de las 18.526 anteriores, era cierto.
Si todo va bien, mi primera novela, ya estará imprimiéndose. Debería estar para Semana Santa.
Definitivamente quedan atrás archivos de word, investigaciones, visitas, correcciones, manuscritos, consejos y horas de sofá leyendo y releyendo.
Hace más de dos años empecé un proyecto que está a punto de terminar. En apenas un mes recibiré cajas llenas de libros, que además de páginas contendrán muchas ilusiones y hasta un trocito de mi vida. Se me hará raro. Como se me hace raro ver una portada de un libro con mi nombre, mi archivo de word maquetado o mi careto en la biografía. Echo la vista atrás y no sé como he sido capaz de hacerlo. Ezina ekinez egina es una de mis frases favoritas. Cosas que parecen imposibles de lograr se consiguen a base de esfuerzo. Me metí de lleno en un mundo que casi desconocía. Y el resultado final pronto estaré la calle. A día de hoy yo soy el menos indicado para decir si está bien o mal. Eso lo dirá cada lector.
A las 10 en el Diez se llama mi novela. A esa hora y en ese bar de Calderería podía quedar cualquier cuadrilla de finales de los ochenta y principios de los noventa. Aquella época mágica llena de conciertos de punk, gaztetxes, de aventuras solidarias, radios libres, fanzines que adornaron e hicieron especial la adolescencia de mucha gente. Cuando escuchabas la Eguzki irratia a la vez que grababas en cinta de casette un vinilo de Tijuana in Blue que te habían dejado, y te vestías con los pantalones elásticos, una camiseta de Negu Gorriak y con una chaqueta morada de lana con una chapa de la Nicaragua sandinista.
Ese meneo social, el cual a día de hoy echo mucho de menos, es lo que me llevó a empezar esta aventura. A partir de ahí, fue el libro el que tomó las riendas y me llevó por los caminos que quiso. Me llevó a intentar explicar la conquista de Navarra a mucha gente, a intentar poner de manifiesto los poderes que manejan Navarra en la actualidad y sobretodo a intentar que la gente se entretenga y pase un rato agradable al leerlo. Elegí el día que empecé a escribir el libro y él ha sido el que ha elegido el final, como eligió en su día muchas cosas de las que aparecen en la novela.
Un cóctel con tres ingredientes: ese meneo social de principios de los noventa en la ciudad de Pamplona-Iruñea, la época de la conquista de Navarra y las élites de poder en Navarra. Con todo ello he fabricado una historia que abarca siglos, desde el año 1512, hasta el 31 de Diciembre del año 1990.
El 25 de Abril de este año 2014 será la presentación oficial. Curiosamente será a escasos metros del antiguo bar 10. La sala que el ayuntamiento tiene en la calle Calderería a la altura del número 11 será el lugar. La hora a las 19.30. Yo tengo ganas de que llegue. Espero que vosotros también.
Si todo va bien, mi primera novela, ya estará imprimiéndose. Debería estar para Semana Santa.
Definitivamente quedan atrás archivos de word, investigaciones, visitas, correcciones, manuscritos, consejos y horas de sofá leyendo y releyendo.
Hace más de dos años empecé un proyecto que está a punto de terminar. En apenas un mes recibiré cajas llenas de libros, que además de páginas contendrán muchas ilusiones y hasta un trocito de mi vida. Se me hará raro. Como se me hace raro ver una portada de un libro con mi nombre, mi archivo de word maquetado o mi careto en la biografía. Echo la vista atrás y no sé como he sido capaz de hacerlo. Ezina ekinez egina es una de mis frases favoritas. Cosas que parecen imposibles de lograr se consiguen a base de esfuerzo. Me metí de lleno en un mundo que casi desconocía. Y el resultado final pronto estaré la calle. A día de hoy yo soy el menos indicado para decir si está bien o mal. Eso lo dirá cada lector.
A las 10 en el Diez se llama mi novela. A esa hora y en ese bar de Calderería podía quedar cualquier cuadrilla de finales de los ochenta y principios de los noventa. Aquella época mágica llena de conciertos de punk, gaztetxes, de aventuras solidarias, radios libres, fanzines que adornaron e hicieron especial la adolescencia de mucha gente. Cuando escuchabas la Eguzki irratia a la vez que grababas en cinta de casette un vinilo de Tijuana in Blue que te habían dejado, y te vestías con los pantalones elásticos, una camiseta de Negu Gorriak y con una chaqueta morada de lana con una chapa de la Nicaragua sandinista.
Ese meneo social, el cual a día de hoy echo mucho de menos, es lo que me llevó a empezar esta aventura. A partir de ahí, fue el libro el que tomó las riendas y me llevó por los caminos que quiso. Me llevó a intentar explicar la conquista de Navarra a mucha gente, a intentar poner de manifiesto los poderes que manejan Navarra en la actualidad y sobretodo a intentar que la gente se entretenga y pase un rato agradable al leerlo. Elegí el día que empecé a escribir el libro y él ha sido el que ha elegido el final, como eligió en su día muchas cosas de las que aparecen en la novela.
Un cóctel con tres ingredientes: ese meneo social de principios de los noventa en la ciudad de Pamplona-Iruñea, la época de la conquista de Navarra y las élites de poder en Navarra. Con todo ello he fabricado una historia que abarca siglos, desde el año 1512, hasta el 31 de Diciembre del año 1990.
El 25 de Abril de este año 2014 será la presentación oficial. Curiosamente será a escasos metros del antiguo bar 10. La sala que el ayuntamiento tiene en la calle Calderería a la altura del número 11 será el lugar. La hora a las 19.30. Yo tengo ganas de que llegue. Espero que vosotros también.
martes, 18 de febrero de 2014
UN AÑO MÁS TARDE
POST ESCRITO EL 18 DE DICIEMBRE DEL 2012
Hoy hace un año, abrí el word en mi ordenador
y escribí lo siguiente: Capítulo 1.
La idea de escribir una novela me rondaba en la cabeza hacía algún tiempo. Tenía una idea y me parecía que podía ser interesante plasmarla en un libro. Durante esos primeros días me preguntaba que sería de ese proyecto un año más tarde, si tendría forma o estaría apartado con apenas unos párrafos escritos. Y ese día ha llegado.
Durante este año, he realizado un viaje alucinante hacia lo desconocido. La idea original fue creciendo, enriqueciéndose, palabra a palabra, hoja a hoja. Me fue metiendo en un mundo complicado y desconocido que en algunos momentos ni yo mismo he controlado. Personajes tomaban las riendas de la novela y me llevaban a sitios y a situaciones que yo ni imaginaba. También me ha llevado a buscar información por todos sitios, a visitar lugares que debía haber visitado mucho antes y sin excusas. He adquirido una información y una cultura sobre ciertos temas que no tenía antes de embarcarme en este proyecto.
También ha habido épocas de escasez de ideas, de falta de ganas o de hartazgo y desesperación por no avanzar lo que quería. Por ver el montón de tiempo dedicado, que a veces no da los frutos que esperas. Por comprobar que en muchas ocasiones horas de lectura e investigación han servido para apenas un par de frases. Frustración porque el tiempo que estás dedicando a tu libro, no lo dedicas a otra gente o a otras cosas. ¿Merece la pena todo esto? Radicalmente sí.
Ha pasado un año de ese maravilloso viaje en el que no sabía a dónde iba. Y a día de hoy, empiezo a vislumbrar el principio del fin. Siempre quedan retoques, y más en mi caso donde mi asquerosamente perfeccionista manera de escribir, me hace repasar una y otra vez todo lo escrito. Sé que todavía le quedan muchas cosas, pero se empieza a delimitar el espacio que le queda a la novela. E intuyo que cuando esté definitivamente acotada, la situación de felicidad que me va a envolver será inenarrable.
En unos meses, más información.....
La idea de escribir una novela me rondaba en la cabeza hacía algún tiempo. Tenía una idea y me parecía que podía ser interesante plasmarla en un libro. Durante esos primeros días me preguntaba que sería de ese proyecto un año más tarde, si tendría forma o estaría apartado con apenas unos párrafos escritos. Y ese día ha llegado.
Durante este año, he realizado un viaje alucinante hacia lo desconocido. La idea original fue creciendo, enriqueciéndose, palabra a palabra, hoja a hoja. Me fue metiendo en un mundo complicado y desconocido que en algunos momentos ni yo mismo he controlado. Personajes tomaban las riendas de la novela y me llevaban a sitios y a situaciones que yo ni imaginaba. También me ha llevado a buscar información por todos sitios, a visitar lugares que debía haber visitado mucho antes y sin excusas. He adquirido una información y una cultura sobre ciertos temas que no tenía antes de embarcarme en este proyecto.
También ha habido épocas de escasez de ideas, de falta de ganas o de hartazgo y desesperación por no avanzar lo que quería. Por ver el montón de tiempo dedicado, que a veces no da los frutos que esperas. Por comprobar que en muchas ocasiones horas de lectura e investigación han servido para apenas un par de frases. Frustración porque el tiempo que estás dedicando a tu libro, no lo dedicas a otra gente o a otras cosas. ¿Merece la pena todo esto? Radicalmente sí.
Ha pasado un año de ese maravilloso viaje en el que no sabía a dónde iba. Y a día de hoy, empiezo a vislumbrar el principio del fin. Siempre quedan retoques, y más en mi caso donde mi asquerosamente perfeccionista manera de escribir, me hace repasar una y otra vez todo lo escrito. Sé que todavía le quedan muchas cosas, pero se empieza a delimitar el espacio que le queda a la novela. E intuyo que cuando esté definitivamente acotada, la situación de felicidad que me va a envolver será inenarrable.
En unos meses, más información.....
miércoles, 22 de enero de 2014
A LAS 10 EN EL DIEZ: NUEVO BLOG
Hace más de dos años, inicié un proyecto.
Ahora, parece que ya falta poco para terminarlo y para celebrarlo:
EL 10 YA TIENE SU BLOG
Ahora, parece que ya falta poco para terminarlo y para celebrarlo:
EL 10 YA TIENE SU BLOG
Suscribirse a:
Entradas (Atom)